¿Cómo te está espiando TikTok?

TikTok es una app que está cautivando a millones de jóvenes, ya sea por sus retos virales o por los influencers que tienen grandes comunidades. A pesar de su fachada social, quizá TikTok sea más bien una herramienta de espionaje y no nos damos cuenta.

TikTok es la primera red social china que ha llegado a otros países. Pertenece a la empresa ByteDance, establecida en Beijing, se estima que tiene 8 millones de usuarios y un valor de 100 billones de dólares.

TikTok está en la mira de muchos debido a sus políticas de seguridad y censura. EU tuvo un gran conflicto con la app tras que las declaraciones del gobierno de Donald Trump señalaran que el Partido Comunista Chino espiaba a sus ciudadanos a través de ella.

Y más allá de la política, quizá estas acusaciones sean ciertas.

Sólo con instalar la app de TikTok estás dando acceso a tu dirección IP, tu historial de búsquedas y a tu geolocalización.

Más aún, si creas una cuenta, la app tendrá acceso a tus cuentas de TW, FB e IG, tu lista de contactos y tus datos de GPS.

Además TikTok tiene acceso a todos los vídeos que subes, cuántos y cuáls son los que te gustan, así como todos los mensajes y comentarios que envías dentro de la app.

Pero todavía hay cosas peores. TikTok tiene autorización de crear datos biométricos de los usuarios, tales como el reconocimiento facial. Además puede recolectar todos los videos que grabas, incluso si no los publicas.

Las políticas de privacidad de TikTok son aún más oscuras. Ahí el usuario acepta que todos los datos recolectados pueden ser compartidos a terceros. Y es aquí donde se cree que el Partido Comunista Chino los utiliza como forma de espionaje.

En 2017, el PCC aprobó una reforma en materia de redes sociales para que el gobierno tuviera la facultad para acceder a toda información que exista en las redes sociales del país.

TikTok no es la excepción a esta regla, así que si el gobierno chino pide a ByteDance tus datos la empresa está obligada a brindarlos. Lo peor es que tú se lo autorizaste desde que aceptaste los términos y condiciones de la red social.

Ahora ya lo sabes, si te preocupa mantener tus datos resguardados, probablemente TikTok no sea la red social para ti.

 @MOODGEEK

Fuentes:

ProtonMail

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: