Actualmente en el mercado de la telefonía móvil existen dos plataformas que abarcan la gran mayoría de la descarga de aplicaciones, la primera es la Playstore de Google, que contaba hasta el 2018 con 19 mil millones de descargas mundiales, siendo la tienda de app con más descargas.
La segunda es la App Store de Apple, que hasta el 2018 contaba con 7 mil millones de descargas, siendo la segunda en este campo y la primera en ganancias al recaudar 11 mil 500 millones de dólares anuales.
Esta es una de las razones por las que todos los desarrolladores buscan estar en la tienda de Apple, sin embargo, parece que no todo es miel sobre hojuelas para los desarrolladores.
Una serie de demandas, reclamos y desacuerdos han caído sobre la empresa de Cupertino en este 2020. La primera empresa que realizó una demanda formal fue Epic Games, desarrolladora de Fornite, el popular juego para consolas y móviles.
Fornite fue retirado de la App Store debido a una supuesta “violación de términos y condiciones con las compras realizadas dentro de la app”, ya que Epic generó una forma de pago alternativa a la desarrollada por Apple, una que cuenta con una comisión del 30% de todas las compras realizadas “in-app.”
A partir de esta situación, compañías muy relevantes también se pronunciaron en contra de algunas medidas implementadas por Apple. La segunda fue Spotify, el servicio de streaming de música más importante indicó que se ejerce un control monopólico de las aplicaciones y que favorece a unas sobre otras.
La tercer gran empresa que se suma a esta controversia es Facebook, al considerar que este impuesto del 30% es excesivo, aunado a las políticas que limitan el acceso a nuevos métodos de pago y eliminan la posibilidad que servicios incluidos en la Playstore de Google sean presentados en la tienda de Apple.
El último golpe ha sido dado por algunas plataformas de noticias, dentro de las que destacan el New York Times y el Wall Street Journal, las que denuncian de igual manera las altas comisiones que se imponen en la tienda de la manzana y mencionan que compañías como Amazon han sido beneficiadas, debido a que para la aplicación Amazon Prime Video sólo se ha generado el 15% de comisión, en comparación al 30% generado para otros portales.
Este año no ha sido el mejor para Apple en términos legales, sin embargo, en ventas es una historia diferente, así que sólo el tiempo dirá si Apple tendrá que modificar sus comisiones o se mantendrán fijas.
Fuente:
https://www.pagina12.com.ar/287057-microsoft-cargo-contra-apple-por-retirar-el-fortnite-de-la-a
https://hipertextual.com/2020/08/spotify-epic-games-demandar-apple-fortnite
https://www.cnet.com/es/noticias/facebook-gaming-contra-apple-las-reglas-app-store/
@ moodgeek
Deja una respuesta