La tecnología se preocupa por tu salud mental

En nuestro tiempo las personas son más conscientes de su salud mental, pues es un aspecto muy importante para el bienestar general del ser humano y algo que cada vez más se procura en el mundo.

Aún así, son cada vez más los individuos que enfrentan una patología mental como depresión, ansiedad o bipolaridad. Durante la pandemia de Coronavirus esto se ha intensificado.

imagen1.jpg

Sociedades enteras han sido expuestas al confinamiento durante la pandemia del virus SarsCoV2. Aunque es una medida sanitaria para paliar los efectos de un virus, también tiene consecuencias sociales, culturales y mentales.

Si a esto le sumamos los factores económicos que tiene la pandemia a nivel global,  pérdidas de millones de empleos y una incertidumbre financiera, podemos imaginar que los individuos experimentan un estado de miedo, tristeza y estrés.

imagen2.jpg

La medicina psiquiátrica y la psicológica son herramientas que permiten tratar estos padecimientos. Durante la pandemia los servicios médicos han tenido que ceder algunas problemáticas para atender el alto número de contagios. y para solucionar esto, los conocimientos médicos de prevención pueden combinarse con la tecnología y ayudar cada vez a más personas.

Por llamarlo con algún término, la “telemedicina” es una práctica en la que profesionales de salud mental se comunican con pacientes o personas que sufren algún trastorno mental a través de las tecnologías de la información.

Un buen ejemplo de esto es la creación de apps móviles que brindan apoyo para aquellos que están pasando por un estado de depresión o ansiedad.

imagen3

La app CALMA está diseñada para la prevención y manejo de crisis emocionales a través de técnicas de terapia dialéctica-conductual.

CALMA brinda a los usuarios herramientas específicas tanto para prevenir una crisis emocional, como para afrontarla en caso de llegar a un estado severo. A través varias estrategias que hacen uso de la tecnología de los celulares, como contenido multimedia, fotografías y contactos, la aplicación proporciona varios ejercicios y métodos para mejorar la psique de la persona.

imagen4.png

Otra app que ayuda en estos temas es “Prevensuic”, enfocada a prevenir el suicidio. La app tiene diversos apartados como contactos de emergencia, registro del estado psico-emocional, así como consejos rápidos para mejorar la salud mental.  

Sin duda estas apps muestran que podemos utilizar la tecnología de una manera positiva. Es muy recomendable que las personas que estén viviendo un momento de malestar mental o emocional las descarguen.

Las aplicaciones no reemplazan a un tratamiento holístico, que se puede recibir por medio de instituciones y profesionales de la salud mental, por lo que quienes experimentan una crisis aguda deben acudir a estas instancias.

@MOODGEEK

Fuentes:

Blog Proedumed

World Economic Forum

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: