FaceApp es una aplicación disponible para dispositivos iOS y Android, que se volvió muy popular entre los usuarios gracias a los distintos filtros que ofrece como verte más joven o más viejo, entre otros.
Esta app se vio envuelta en un escándalo, pues al utilizar el reconocimiento facial se aseguró que la empresa podría vender nuestras fotografías y podían caer en manos de ciberdelincuentes para falsificar nuestra identidad.
Esto, por supuesto, fue negado por la empresa, sin embargo, no podemos estar seguros de qué tan cierto es.
Por otra parte, a pesar de que la app es gratuita ofrece algunas funciones “Pro” por las que tienes que pagar y de acuerdo con los investigadores de ESET, una compañía de seguridad informática, existe un sitio web que te invita a descargar la versión “Pro” de manera gratuita, pero es falsa y pone en riesgo la seguridad.
Lo que los estafadores hacen es orillar al usuario a descargar más aplicaciones de paga, suscripciones, anuncios, encuestas y demás, además de solicitudes de páginas web para recibir notificaciones, lo que puede ocasionar que los usuarios descarguen algún tipo de malware y su privacidad esté en riesgo.
Una segunda estafa es por medio de videos en YouTube, ya que promocionan links de descarga a la versión “FaceApp Pro”, sin embargo, lo único que descargan son otro tipo de aplicaciones.
Así que lo mejor es descargar las versiones que se encuentren solamente en la AppStore o PlayStore, recuerden que “lo barato” sale caro.
@MoodGeek
Deja una respuesta