El año 2015 marcó un antes y un después en la industria del entretenimiento en México, y es que en julio de ese año entró en vigor la Ley General de Vida Silvestre, la cuál prohibiría el uso de animales salvajes en los circos.
Muchas fueron las opiniones que se generaron al respecto, la gran mayoría aceptaba y aplaudía dicha ley, sin embargo, la realidad fue otra, según datos emitidos por la propia industria circense la venta de boletos se desplomó hasta un 70%.
Era un hecho que la gente consideraba a los animales como parte fundamental de un show de circo, y a pesar de que el propio Atayde Hermanos, el más importante de México dicho sea de paso, comenzó a incluir más espectáculos acrobáticos, las ventas seguían desplomándose.
Luego de 4 años de intentar levantar una industria que hasta hoy se creía muerta y de intentar cumplir las exigencias del consumidor, el Circo Atayde Hermanos vuelve a tener un show con animales, y no es que vayan a infringir la ley, sino que esto lo logrará con la ayuda de la tecnología.
Según Celeste Atayde, vocera del circo, se invirtieron cerca de 2 mdp en tecnología de punta para traer a los animales en forma de holograma que, si bien es cierto, dichos avances son caros en implementarse también dijo es la única manera de traer de vuelta la tradición del circo.
La dinámica con los hologramas será prácticamente la misma que si se tuvieran animales reales, habrá un domador, se harán dinámicas y seguro que la adrenalina, la emoción y el miedo serán los mismos y llevarán al público a filo de sus asientos durante todo el espectáculo.
Una vez más la tecnología nos demuestra el alcance que tiene y esta vez lo hace en forma de carpas, payasos y animales digitales, que en conjunto buscan llevar de nuevo a la gloria a la industria circense.
Deja una respuesta