Cuando se habla de inteligencia artificial normalmente pensamos en videojuegos, gadgets de realidad aumentada o incluso súper robots que bien podrían controlar el mundo, pero no siempre es así.
La medicina, la tecnología y la humanidad misma han avanzado a paso agigantados, hemos conquistado la luna, viajado por las estrellas y las profundidades del mar, sin embargo y a pesar de todo ello seguimos siendo vulnerables a enfermedades que, dicho sea de paso, han evolucionado también.
En los últimos años Nvidia Corporation, una empresa multinacional especializada en el desarrollo de unidades gráficas (o en pocas palabras en IA), ha estado desarrollando Clara, una plataforma que permitirá a la medicina generar imágenes en 3D que ayudarán a hospitales, laboratorios y especialistas a dar diagnósticos más precisos.
De acuerdo a Kimberly Powell, vicepresidenta de la división de atención médica de Nvidia, muchos especialistas y eminencias en el tema han trabajado arduamente los últimos diez años para desarrollar y perfeccionar la infraestructura informática que se requiere en algo tan básico como un ultrasonido o unos Rayos X.
Según los expertos, con la combinación de imágenes en 3D y la IA se podrá evitar el análisis de cientos de datos y se podrán dar resultados tan precisos como la cantidad de sangre que se bombea al corazón en cierto lapso de tiempo y de esta forma ayudar a los pacientes con el tratamiento idóneo.
Aunque esta tecnología sigue en desarrollo, no sería raro suponer que si todo ha avanzado a gran velocidad, la medicina y la inteligencia artificial también lo hagan y que unan fuerzas para vencer a las enfermedades que nos han aquejado desde tiempos inmemorables.
Deja una respuesta