Ha llegado al mundo de las apps, una plataforma desarrollada por dos regiomontanos, comenzando con 50,000 dólares para instruir a los aficionados de la cerveza, a través de sabores, marcas, presentaciones, eventos y restaurantes.
Todo comenzó una tarde de verano, en julio de 2015, cuando Tero Moliis salió con sus amigos a consumir cerveza en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. A pesar de haber entrado a un bar especializado en la bebida, al destapar su primera botella y degustarla, no les agradó el sabor. Optaron por probar otras opciones, sin embargo, seguían a disgusto. Fue en ese momento cuando Tero se preguntó: “¿Existe alguna guía que nos pueda ayudar a saber más sobre lo que pedimos?”.
Esa cuestión llevó a la creación de Maltapp, que actualmente suma 15,000 descargas y busca posicionarse como el catálogo cervecero esencial para todo amante de la cerveza. David Dávila, amigo de Tero, no dudó en sumarse a la propuesta, y juntos lanzaron la primera versión de prueba a mediados del año 2016, haciendo ajustes, hasta lograr una plataforma estable.
Al descargar la aplicación, encontrarás un catálogo de 475 diferentes marcas cerveceras, grandes firmas y eventos. También cuenta con un listado nacional de tiendas, bares, restaurantes y eventos de nicho, donde venden diversos tipos de cerveza. Todas las presentaciones de la lista tienen una calificación asignada por los consumidores, incluye un espacio para quienes producen cerveza artesanal, y puedan contactar a proveedores de insumos.
La estrategia para reunir dinero, fue aplicar un modelo de negocio basado en dos diferentes líneas. Primeramente se cobró una suscripción a las cervecerías por estar en su plataforma, y la segunda fue cobrar una cuota a los proveedores que quieran hacer uso de Maltapp, como punto de contacto con los productores.
Para este año, el propósito es reforzar la presencia de la aplicación, tanto en redes sociales y puntos de venta, como en ferias y eventos relacionados con la bebida. Los emprendedores tienen como expectativa llegar al final del 2018, a un total de 50,000 descargas. Se tiene previsto ampliar el alcance de la app, expandiéndola hacia algunos países de Latinoamérica.
Fuente:
Deja una respuesta