La nueva tendencia para encontrar trabajo es mediante la aplicación de WhatsApp. Aunque ésta sea una de las aplicaciones de mensajería por excelencia más populares, también posee gran potencial en la búsqueda de empleo, que va desde concertar entrevistas o reuniones, a ofrecerse a una empresa, a través del número de contacto del responsable de la selección.
Lo primero que debes hacer es configurar el WhatsApp de forma correcta, cuando colocamos nuestro número de móvil en un currículum o una solicitud, estamos dando la oportunidad de que revisen nuestro perfil. Hay que tener cuidado con lo que ponemos en nuestro perfil, por ejemplo: la foto de perfil debe ser una imagen sencilla sin salir con las mejores galas o en una situación irreal; en el Estado se recomienda no incluir opiniones políticas, religiosas y deportivas; con respecto a la configuración de la cuenta o permisos, se aconseja eliminar la opción en la que se permite ver la última conexión, además configura para que solo tus contactos vean la foto e información del perfil.
Los profesionales de recursos humanos solo recomiendan pedir trabajo por WhatsApp cuando ya exista una autorización previa de contacto. No olvidemos que el lenguaje utilizado debería de ser lo más formal posible, siempre desde la educación y la seriedad. No olvidemos, que se trataría de una conversación formal, aunque se utilice un canal de mensajería instantánea.
De acuerdo con un estudio de la Fundación Adecco del año 2016, uno de cada cinco españoles admite haber recibido ofertas de trabajo a través de esta aplicación. Estas ofertas pueden ser de empresas formales o provenientes de amigos y personas cercanas, pero el objetivo es el mismo: ofrecer al usuario una oportunidad laboral. En total, casi un 20% de los encuestados admiten haber usado WhatsApp con fines laborales. La función más utilizada es la de contactar a personas vinculadas a la oferta en cuestión, para obtener más información sobre el empleo, aunque también puede utilizarse para pedir cambios en el horario de la entrevista con el reclutador o simplemente cancelarla. Siete de cada diez trabajadores españoles, creen que WhatsApp es una buena herramienta para buscar empleo.
Al final, en cualquier puesto de empleo es necesario tratar con personas y para ello, la capacidad de empatía, educación y comunicación, juegan un papel imprescindible a la hora de descartar o valorar una candidatura.
Deja una respuesta