A través de una asociación con la galardonada plataforma informática Tynker, la cual es utilizada por una de cada tres escuelas en EUA, Mattel se compromete a incorporar diez millones de niños a la codificación, para el año 2020.Esta novedosa idea aborda dos temas con gran importancia para la sociedad moderna.
En primera instancia, la reconocida compañía global de desarrollo, aprendizaje y juego, toma en cuenta el tema de la codificación, pues se sabe que la programación es una profesión del futuro con mucha demanda, y se estima que en los próximos años pueda incrementar su importancia. En segundo lugar, existen quienes todavía creen que programar es una habilidad que sólo poseen los hombres, cosa que es completamente falso, ya que cada vez son más las mujeres que se suman a la industria.
Lo cierto es que los padres tienen preferencia por los juguetes educativos para sus hijos, de los que, aparte de brindar diversión y entretenimiento, aportan enseñanza a los pequeños, permitiéndoles tener un mejor desarrollo. Por medio de esta alianza, Mattel y Tynker buscan integrar a las niñas en el mundo de la programación, incluyendo lecciones de codificación, exclusivamente diseñadas para niños.
“A través de esta colaboración, continuamos nuestro compromiso de proporcionar experiencias de juego significativas que sean divertidas, mientras ayudamos a los niños con el aprendizaje de STEM, una importante habilidad de aprendizaje del siglo XXI. Al exponer a los niños a las experiencias de STEM en Tynker, a través de los personajes de Mattel, que conocen y aman, pueden desarrollar una pasión por la ciencia y la informática, que podría llevarlos a una carrera en un campo relacionado con STEM.” Menciona el Director de Tecnología de Mattel, Sven Gerjets.
Mattel resalta que este plan de estudios se enfoca principalmente en las niñas a, quienes mediante la codificación, serán instruidas con sus juguetes de Barbie en diferentes profesiones como astronauta, veterinaria o incluso ingeniero de robótica.
Fuente:
Deja una respuesta