No es su tamaño, ni la forma, es la calidad en tecnología de su panel lo que distingue a una pantalla. Entre estas tecnologías, se encuentra la OLED, que en español significa: “Diodo Orgánico de Emisión de Luz”, se trata de una película muy delgada, compuesta orgánicamente, que al contacto con una fuente eléctrica los diodos se iluminan de colores. Un píxel está estructurado por cada uno de los diodos, y van dando forma a las imágenes, conforme se iluminan en conjunto.
Aunque el desarrollo de esta tecnología comenzó por el año de 1970, se hizo visible hasta la década actual. Y una de sus características más destacadas es su estructura flexible, que promete la creación futura de pantallas plegables en todo tipo de superficies.
Gracias a su capacidad de generar luz propia, es posible obtener píxeles completamente negros; con el simple hecho de apagarse se generan imágenes profundamente más coloridas y con mayor contraste.
Además, los televisores OLED brindan un mejor ángulo desde la posición en la que se visualice, respondiendo en un tiempo reducido a 0.002 milisegundos, logrando eliminar casi todas las imágenes borrosas y el molesto efecto ghosting durante escenas deportivas o de acción, que es un caso muy usual en diversos televisores LCD y LED.
Otra de las ventajas es que ofrece un consumo mínimo de energía eléctrica y posibilita la creación de televisores mucho más ligeros, pero a su vez frágiles. Sin embargo, tiene sus desventajas, las cuales se reflejan en la economía del consumidor porque esta tecnología OLED todavía es costosa.
En la actualidad, el tamaño de los televisores OLED, parten de las 55 pulgadas, esto implica un inconveniente, no sólo económico, sino también para quienes tengan poco espacio en el hogar.
La compañía coreana LG es actualmente el principal fabricante de paneles OLED, incluso distribuye este modelo de pantallas a otras empresas, para que se utilicen como nuevas gamas de televisores.
De lo más nuevo que LG ofrece al mercado de la tecnología, es la presentación del televisor en resolución Super UHD, término que hace referencia a una mejor experiencia en calidad de tecnología audiovisual.
Cabe mencionar que la tecnología OLED no sólo está presente en los televisores, también podemos encontrarla en smartphones como AMOLED, Super AMOLED, AMOLED Plus o P-.
Fuente:
Deja una respuesta