En una era en que las máquinas están venciendo a la humanidad, esta película podría convertirse en realidad muy pronto.
Luc Besson, conocido en la industria del séptimo arte por sus grandes películas de acción, ciencia ficción y futurismo, todas con un trasfondo filosófico, con un mensaje oculto, buscando siempre una moraleja en la historia.
Así como lo hizo desde El Quinto Elemento (The Fifth Element), en esta ocasión hablaremos de uno de sus mejores trabajos de los últimos años: Lucy.
Una película que se basa en aquel famoso dicho de que el ser humano sólo usa el 10% de su cerebro, esto para darle un soporte “científico” a su relato. Por si no la han visto, les daremos una breve reseña.
Lucy, por cierto protagonizada por la hermosa Scarlett Johansson, es una estudiante en Taipéi, Taiwan, que es obligada por un chico que le gusta, a entregar un portafolio a un jefe de la mafia , lo que la hace verse envuelta en una operación para trasportar droga dentro de su vientre.
Cuando la droga se libera de su cuerpo, Lucy descubre que puede utilizar más porciones de su cerebro, no sólo el 10% que se dice el humano usa. Besson no quiere dar al mundo una guía filosófica, no desea que sea una película de ciencia, sin embargo, la ficción es algo siempre presente, algo que resalta al espectador. Busca siempre crear una fantasía con muchos dotes de realismo, con algo que los espectadores creamos.
Durante el transcurso de la película, Lucy no duda en exponer cuestiones que recalan en las sociedades, sin decirlo de forma directa o explícita, pone de manifiesto y en duda, que lo que lo llamamos Dios no existe, o al menos como las religiones quieren hacernos creer. Dios es el Hombre. El Hombre puede llegar a ser Dios. Afirma todo el tiempo que el conocimiento hará libres a los hombres.
Es una película que a muchos gusta y a otros no, eso sí, te aseguro, te hará pasar un buen rato con escenas de acción y algunos cuestionamientos humanos y filosóficos, que posiblemente meterán en tu cabeza alguna nueva idea.
Deja una respuesta