Puede ser que si están metidos en la onda de la tecnología y la informática, hayan escuchado o conozcan el término software libre, pero si no es así, en las siguientes líneas explicaremos un poco sobre él, qué es y de qué trata este asunto.
El software libre es un programa informático que puede ser copiado, analizado y modificado, para puede usar de libremente con cualquier fin, con o sin cambios o mejoras, ya que así lo ha manifestado su autor.
Básicamente se trata de la libertad de ejecución, más que de precio, pero eso no significa que sea gratis, para que no se confundan: para que este sea libre debe contar con cuatro libertades esenciales:
- Libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito.
- Libertad de estudiar cómo funciona el programa en cuestión y para cambiarlo a beneficio propio de quien lo hace, por ello el acceso al código fuente también es necesario.
- Libertad para redistribuir y copiar, para ayudar a otros usuarios.
- Libertad de distribución de copias del software ya modificado, así toda la comunidad virtual puede beneficiarse de las nuevas funciones, también para ello es necesario el código fuente.
Lo anterior no quiere decir que se trate de un programa que “no sea comercial”, de hecho para eso estará disponible y por eso es importante, y hay que estar conscientes de ello, al adquirir una copia con o sin modificaciones, aunque finalmente también pueden obtenerse de manera gratuita.
También hay que considerar que el programador del software puede revocar la licencia o incluir restricciones al uso de este, sin justificación alguna; y finalmente tener muy claro el no referirse a él como “gratuito”, porque no lo es.
Deja una respuesta