La historia del Messenger

Aunque con distintas plataformas, esta herramienta se usa desde hace varias décadas y hoy es un elemento indispensable en la comunicación.

En su época se convirtió en la mejor manera de comunicarnos, era el medio gracias al cual podíamos seguir en contacto con nuestros amigos o familia, que se encontraban en lugares lejanos.

Nació en 1999 y fue el rey de los servicios de mensajería instantánea. MSN Messenger llegó a competir con otros gigantes de la mensajería de la época: ICQ, AIM de AOL y Yahoo!

El Messenger marcó una pauta en la historia del Internet. Se volvió una de las primeras puertas de entrada a la comunicación en tiempo real, a través de Internet.

Por medio de él podíamos conversar con los amigos, intercambiar archivos, realizar videoconferencias, jugar, e incluso, colaborar para clases y trabajo, todos lo hicimos alguna vez…

imagen1

Al paso de los años evolucionó, en 2007 fue renombrado como Windows Live Messenger hasta su cierre en 2013 y su sustitución por Skype. Que es lo que todos usamos actualmente.

Llegó a tener 330 millones de usuarios mensuales. “El Messenger» logró sustituir al teléfono fijo de casa, proporcionando un entorno más privado.

Poco a poco sentó las bases de las actuales redes sociales, mucho del éxito de la actuales está basado en la forma de comunicación que se usó hace muchos años.

Quién no recuerda los clásicos zumbidos que podíamos enviar en cada chat, y el poder modificar nuestro estatus.

Horas y horas de conversaciones virtuales frente a la pantalla de nuestra computadora, pasamos todos alguna vez.

Infortunadamente, este éxito no pudo ser mantenido; a pesar de las actualizaciones que tuvo, no logró mantener el poder que tenía.

La era del Internet fue un pequeño obstáculo, la gente ya era capaz de comunicarse también mediante otros medios o plataformas. El tiempo y la evolución de las cosas continuaron y la industria tecnológica dio pasos agigantados, se comenzaba a entrar en el tiempo de los smartphones, algo que dio uno de los golpes finales a Messenger.

imagen2

La era post PC acabó poco a poco con este servicio. WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger, Line, WeChat…

Y así fue como, poco a poco, fue desapareciendo. La modernidad se lo comió.

En 2013 anunció su fusión con Skype y prácticamente fue su desaparición.

Fue para ese año que todas las salas de chat que acostumbrábamos frecuentar, quedaron en silencio para siempre…

@MoodGeek

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: