¿Qué es Sarahah?

Sarahah es una palabra árabe que significa “franqueza”, el programador Zain Alabdin Tawfiq la utilizó para llamar así a una aplicación que, en muy pocos días, y con absolutamente nada de publicidad, se ha vuelto increíblemente popular.

Sarahah es sencilla: abres un perfil y la gente puede ponerte comentarios de manera completamente anónima. Esta sencillez la ha vuelto la aplicación más descargada de la App Store, y de las cinco más populares en Google.

De acuerdo con su creador, la idea de esta aplicación inició cuando vio la importancia de comunicarse mejor en el trabajo. Pensó que, si su jefe recibía opiniones de sus empleados de manera anónima, estos mostrarían una mayor apertura para dar sugerencias.

La idea funcionó muy bien, tanto, que decidió extender la iniciativa a sus amigos y creó una página de Internet; más tarde hizo el salto a una aplicación.

Aunque al principio el uso de la aplicación se centraba en medio oriente, poco a poco su popularidad se disparó a occidente. Dos eventos coyunturales permitieron el crecimiento exponencial de Sarahah: una actualización en Snapchat y un influencer.

Zain compartió la aplicación con una persona que sabía que, a su vez, la compartiría con varias más. Aunque no reveló la identidad de su elegido, desde que llevó a cabo esa acción, el uso de Sarahah aumentó.

Luego vino una actualización en Snapchat que le permitió a sus usuarios compartir su perfil de Saharah. Fue así como el potencial de la aplicación finalmente detonó y en apenas unas semanas su popularidad rivalizó, cara a cara, con Messenger y WhatsApp (ambas de Facebook).

Esto le trajo problemas, sobre todo en cuanto a capacidad; sin embargo, de manera casi providencial, Microsoft le ofreció almacenamiento gratuito en su nube, por lo que Zain Alabdin ya no tuvo que preocuparse por encontrar financiamiento o inversionistas que metieran dinero, para echar andar la aplicación.

No obstante, Sarahah todavía posee errores en su código, mismos que están corrigiendo. Tal ha sido el crecimiento exponencial de la aplicación que Zain Alabdin Tawfiq ha considerado abandonar su trabajo como programador y dedicarse de tiempo completo en su creación.

Ha recibido consejos de muchos venture capitalist, pues en el mundo del Internet es muy común ver fenómenos efímeros de popularidad, que por un paso en falso, pierden todo lo que obtuvieron en algunas semanas.

Aunque las críticas a Sarahah se centran en ser una herramienta para el acoso, lo cierto es que aún no hay datos como para considerar que la mayoría de los usuarios la utilizan para ese fin. No obstante, su creador lo tiene como una de las más importantes tareas pendientes en la próxima actualización de Sarahah.

@MoodGeek

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: