La moda del DIY

De un tiempo a la fecha, hemos visto en Internet vídeos o entradas en las que se menciona el término DIY, que significa “Do It Yourself” (hazlo tú mismo), para explicar cómo podemos realizar diversas actividades nosotros mismos, valga la redundancia.

Imagen 5

Poco a poco, hacer las cosas por mano propia fue convirtiéndose en tendencia y ganando terreno en la red, para un sin fin de actividades, ya sea ropa, cosas del hogar y hasta regalos, que además, suelen tener un mayor valor sentimental al hacerlos de esta forma, porque terminan siendo únicos, ya que, pese a seguir un tutorial, le puedes poner de tu cosecha.

Imagen 6

¡Está muy padre!, ¿no? Pero, ¿sabías que este concepto está asociado al anticapitalismo?, porque rechaza la idea de comprar algo que quieres o necesitas, dando esta alternativa de que puedes hacerlo tú mismo, a partir de cosas que ya tienes, y así no tendrías que estar contribuyendo al consumismo que cada vez está más presente.

Pero, pese a ello, también se ha convertido en una estrategia de marketing, ya que en ocasiones no siempre tienes todo lo necesario en tu casa y te ves casi casi obligado a comprar esas “materias primas”, solo que ya no es el producto final como tal, sino que le estás generando ganancias a quienes proporcionan estos productos a las grandes empresas, que hasta cierto punto es mejor.

Conforme han pasado los años, esta cultura del DIY –por así decirlo– ha ido posicionándose entre los contenidos en Internet y ya son más las personas que comparten cómo hacer ciertas cosas tú mismo, principalmente los blogers. ¿Ustedes se han sumado a esta moda del Do It Yourself?

Imagen 7

@MoodGeek

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: