Así como Internet nos ha traído un sinnúmero de beneficios, con él, desafortunadamente, también ha llegado la delincuencia cibernética, la cual se puede manifestar de diferentes formas, pero lo más importante es saber cómo se puede combatir.
Para estar protegido hay recomendaciones básicas y necesarias a seguir, nosotros les diremos algunas y esperamos nunca lleguen a ser víctimas de delitos virtuales, por mínimos que sean.
En primera instancia, es de suma importancia mantener el antivirus de su equipo de cómputo actualizado, así como cortafuegos y parches más recientes; sin duda es lo principal que deben mantener.
Otro punto a destacar son las contraseñas, que como es sabido no debemos procurar las que sean fáciles de adivinar, que no tengan obvia relación con datos personales evidentes para que así no puedan descubrirlas. También se debe tener precaución de no dejar alguna sesión iniciada en lugares públicos, ya que pueden hacer mal uso de cualquiera cosa a la que puedan tener acceso.
Muchas veces las páginas web preguntan si desean “guardar la contraseña”, y es algo que también debe tenerse precaución, porque no se dan cuenta, guardan su información y cualquier persona con acceso a ese equipo, lo tendrá también a sus cuentas.
Respecto a la información bancaria, que es sobre todo una de las más preocupantes, deben evitar lo mas posible no acceder a ninguna cuenta en sitios públicos, y utilizar diferentes contraseñas a las del correo electrónico o redes sociales.
Bueno, y una que podría parecer obvia, pero tampoco hay que dejar de lado, son las ventanas emergentes, que resultan peligrosas en cuanto a virus, y sobre todo cuando se está revisando una cuenta bancaria, ya que es un modo de obtener información.
Lo mejor siempre será poder evitar cualquier tipo de delito, pero en dado caso que suceda, lo más importante siempre será denunciarlo, nunca lo dejen pasar por alto.
Deja una respuesta