No te dejes engañar

En tiempo de las redes sociales, de los nuevos avances tecnológicos, de los gadgets y smartphones, en tiempos en donde la información corre a velocidades impresionantes todo el tiempo, es fácil que algunas personas aprovechen esto para sacar provecho y ventaja de los demás, de maneras inadecuadas o ilegales.

Hablamos de las estafas y engaños en Internet y en redes sociales, de los cuales, ya sea por falta de conocimiento o por la complejidad de las mismas, todavía muchas personas caen en ellas.

Aquí una lista de las que se usan más comúnmente, por estos criminales cibernéticos.

Fraudes en subastas.

Después de enviar el dinero, se recibe un producto cuyas características no se corresponden con las prometidas, o incluso un producto que no tiene valor alguno.

Timos de ISP (Proveedores de Servicios de Internet)

Contratos on-line, que obligan a las personas a pagar altas tarifas, con penalizaciones y sanciones, sin razón.

Diseño/Promociones de sitios web

Cargos inesperados en la factura del teléfono, por servicios que nunca se solicitaron ni contrataron.

Abuso de tarjetas de crédito

Se roba el número de la tarjeta de crédito, con la aparente finalidad de verificar su edad, y posteriormente se le realizan cargos.

Marketing Multinivel o Redes Piramidales

Con la promesa de hacer mucho dinero, comercializando productos o servicios, ya sea uno mismo o los vendedores que nosotros reclutamos.

Oportunidades de Negocio y Timos del tipo “Trabaje desde su propia casa”

Se ofrece la oportunidad de trabajar desde el hogar y ser su propio jefe, enseñando unos planes de ingresos muy elevados. Claro que, para empezar, es necesario invertir en la compra de alguna maquinaria o productos, que jamás tienen salida.

Planes de Inversión para hacerse rico rápidamente

Promesas de utilidades muy altas.

Fraudes en viajes o paquetes vacacionales

Consiste en la venta de viajes y alojamientos, de una calidad superior al servicio que realmente le prestarán en su destino.

Fraudes telefónicos

Se pide que se baje un programa y se instale en el computador, para permitir entrar gratuitamente en la web. Pero lo que sucede es que, sin que usted lo sepa, el programa marca un número internacional de pago, a través del cual se accede a la web, por lo que, mientras usted se divierte viendo fotos y vídeos, su factura telefónica se incrementa a velocidad de vértigo.

Estos y muchos otros tipos de fraudes aparecen cada día en la red, así que lo que nos queda es ser precavidos, y solo confiar en las personas que conozcamos realmente.

Recuerden, estos malandrines solo están esperando quitarte tu dinero.

@MoodGeek

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: