La muerte en vivo

El video en vivo, fue algo que revolucionó por completo las redes sociales. Desde su implementación en estas, se han vuelto plataformas idóneas para compartir contenido de todo tipo.

Facebook, Twitter, Snapchat, Instagram, Periscope y, poco a poco, más redes emplean este sistema de comunicación, que ha tenido un éxito sin precedentes en cuestiones de comunicación.

Si se da un vistazo a las redes, se puede ver fácilmente que se van convirtiendo en plataformas de video.

IMAGEN1

Entrevistas, eventos deportivos, programas de televisión y un sinfín de contenidos, es posible compartir con el mundo en todo momento. Sí, el video es bueno y da empuje a estas plataformas, pero como todo, tiene su lado malo, una parte que ha provocado hasta el momento, incluso la pérdida de vidas humanas.

¿Cómo es esto posible? Existen ya diversos casos en los que estas transmisiones son causa, indirectamente si así lo queremos ver, del fallecimiento de personas, a consecuencia del descuido o falta de atención con el entorno, que implica hacer estos videos.

Desde accidentes, bullying, asaltos, hasta suicidios y muertes, han sido transmitidos en vivo, algo que ha sido puesto en tela de juicio dentro de las redes; la discusión se centra en, hasta qué punto se puede evitar que esto suceda.

IMAGEN2

El periódico The Wall Street Journal, informó que el año pasado, al menos 57 actos violentos, incluidos tiroteos, robos y agresiones físicas, fueron transmitidos a través de plataformas que ofrecen videos en vivo.

Algo que nos hace cuestionarnos sobre  la obligación ética que deben de tener las grandes compañías, al considerar el potencial daño que sus productos pueden llegar a causar.

No estamos dando la responsabilidad de estos acontecimientos a las redes, pero sí es necesario replantear el uso adecuado de éstas, y de su papel como tecnologías de la información.

Desafortunadamente, contenidos de este tipo de multiplican en las redes, y se está convirtiendo en un fenómeno dañino para los usuarios.

IMAGEN3

No negamos el impacto innovador que representa el video en vivo, y los usos productivos que se le puede dar, lo que sí debería ser necesario, es concientizar a los usuarios de su buen uso.

@MoodGeek

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: