La seguridad en la era tecnológica es algo de suma importancia para todos, la privacidad, seguridad y conservación de datos personales, se vuelve día a día algo más valioso, no sólo para los propietarios de estos datos y para las personalidades de cada uno de nosotros, sino que también ha tomado importancia para los malos, para quienes buscan obtener esta información de manera ilegal.
Hablamos de los hackers, que son ya bien conocidos en el mundo, por sus prácticas ilegales de obtener información que no les pertenece.
Desde compañías internaciones, sistemas de gobierno, sistemas de seguridad, computadoras personales y ahora hasta celulares, estos ladrones informáticos se pueden meter en tu vida, sin que te des cuenta.
Sí, ahora han comenzado a interesarse en la información contenida en tu Smartphone. Te has preguntado alguna vez ¿qué es lo peor que puede pasar si hackean tu teléfono?
Para ellos son como minas de oro, repletos de tu información personal, datos escolares y laborales, todo lo pueden saber mediante él; todo sobre de ti y los tuyos.
Pocos son los que están a salvo del cibercrimen, estos cibercriminales buscan robar y espiar información como contactos, direcciones y nombres de usuario.
Cuando un usuario se conecta a Internet y a las redes sociales desde sus teléfonos, los hackers usan las redes para engañar, intentando hacerlos revelar datos sensibles o que instalen malware, como phishing (suplantación de identidad).
Toda esta información tiene un valor en el mercado negro, por lo que esto no es cosa de juego, ya que la información tiene un precio valioso, en ambientes fuera de la ley.
Sí, esto provoca cierta paranoia y temor, ya que algo tan cotidiano como usar nuestro teléfono, se puede convertir en un problema muy grande.
A pesar de esto, podemos llevar a cabo ciertas acciones para contrarrestar en cierto grado estos ataques cibernéticos.
Son sencillos pasos que pueden alejar nuestra información de las manos incorrectas.
- Descargar apps de fuentes y sitios seguros, de las tiendas digitales oficiales de las compañías.
- Apagar las conexiones Bluetooth, Wi-Fi y GPS una vez que se terminen de utilizar.
- Comprueba constantemente tu configuración de seguridad: contraseñas, números y signos.
- Realiza una copia de seguridad de toda tu información.
- Borra toda la información, de un teléfono que ya no vayas a usar.
Cuidar nuestra identidad e información es cosa importante, tomemos unos minutos para procurar no ser víctimas.
Deja una respuesta