La tecnología está, desde hace tiempo, presente en la vida cotidiana de los millones de habitantes de la Tierra, cada día se adentra un poco más en nuestras actividades cotidianas, con la finalidad de facilitar las mismas.
Ya se encuentra presente en casi todo lo que hacemos, hasta llegar, en cierto punto, en ser invasiva. A diario vemos nuevos productos y desarrollos tecnológicos, que han llegado a sobrepasar nuestra imaginación.
Inclusive nos hemos acostumbrado a ver como la realidad es superada por la ficción, cómo es que algunas cosas que vemos solo en películas o caricaturas, llegan a ser algo real y tangible, algo que ya se puede, o podrá en algunos años, ser usado de manera cotidiana por todas las personas.
Estamos a pocos días, de que en las salas de cine, se entrene la película Ghost in the Shell, basada en el famoso anime, y en la cual se plantea un futuro con tecnología que aún parece lejana. Sin embargo, el famoso traje que usa la protagonista, Scarlett Johansson, y que usa una tecnología sin precedentes, ha sido ya desarrollado por un grupo de científicos japoneses.
Es en la Universidad de Tokio, en donde se usa la tecnología de proyección retrorreflectiva (RPT) la cual permite usar materiales que actúan como el traje que veremos usar a la Mayor en la pantalla grande.
Es una forma de camuflaje, que no hace desaparecer las cosas, sino que permite a las personas u objetos ocultarse adaptándose al ambiente en el que se encuentran. El material usado funciona como una pantalla, que proyecta las imágenes a su alrededor.
Este es solo uno de los ejemplos, de alguna tecnología que hemos visto en ciencia ficción y que son ya una realidad; a continuación, les tenemos otros ejemplos:
El famoso Ironman es reconocido por su increíble traje; pues el Ejército de Estados Unidos trabaja en TALOS, un traje inteligente que registra los signos vitales de los soldados y además, aumenta su fuerza.
Los rayos en los que quedan atrapadas las naves espaciales en las películas, una universidad australiana logró desarrollar un rayo similar con el que se pueden mover o atraer otros objetos.
Estos son tan solo pequeños ejemplos de lo que la tecnología nos depara en años venideros, no sabemos hasta qué punto lo real sea inclusive más sorprendente, que lo que alguna vez hemos soñado.
Deja una respuesta