Realidad virtual: qué, cómo, cuándo y dónde

Desde hace ya un rato, se han podido admirar y disfrutar la tecnología de la realidad virtual, ya muchas personas han experimentado con este avance, pero muchas otras no y otras tantas ni siquiera saben aún de qué va.

La buena noticia es que no tienen que preocuparse por ello, porque a continuación les explicaremos en qué consiste la realidad virtual.

Básicamente, y como su nombre lo dice, la RV se refiere a un entorno de escenas y objetos que lucen como si fueran reales, gracias a la tecnología a través de un casco o unas gafas, que ayudan al usuario a recrear dicha realidad.

Shocked Virtual Reality GIF - Find & Share on GIPHY

Este sistema tiene su principal enfoque en los videojuegos, pero también se ha ido extendiendo a otros campos más de investigación, como medicina o arqueología y hasta en la creación de arte.

La RV ha hecho poco visible la línea entre lo que es real y lo que no, por ello hasta se ha interconectado con la producción artística, por la estrecha relación que tiene con el mundo físico y la interacción interpersonal.

Y todo eso suena súper bien y padre, pero ¿tendrá alguna consecuencia secundaria en nosotros?, porque en el Centro de Física Biológica de la Universidad de UCLA, han estudiado qué efectos hay de la realidad virtual y han descubierto, por ejemplo, que el 60% de las neuronas ubicadas en el hipocampo se apagan al momento de estar en la RV.

Quizá no sean efectos graves, pero quién sabe qué más podría ir saliendo a la luz, conforme pasa el tiempo.

@MoodGeek

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: