Siempre ha existido o existió, una materia en la que fuimos muy malos, y seguramente entre las más mencionadas son las temidas matemáticas; pero gracias a la tecnología esto ya no tiene que ser un problema, ya que ahora existe una aplicación que, al parecer, resolverá todos sus problemas matemáticos con sólo una fotografía.
Estamos hablando de PhotoMath, una aplicación gratuita que fue creada como una calculadora, basada en la cámara del Smartphone y que ayudará a muchos. Su uso es muy fácil ya que únicamente necesitan tomar una fotografía, para que de inmediato les dé una respuesta al problema, y aunque tiene la posibilidad de dar el resultado automático, también existe la opción de desarrollar la operación completa, para analizar los pasos desarrollados de cada operación, por lo que esta herramienta para aprender matemáticas, los ayudará a verificar rápidamente si han realizado correctamente los ejercicios, mostrando paso por paso, con explicaciones, como se ha resuelto la ecuación.
El creador de la aplicación Damir Sabol, asegura que pueden resolver desde operaciones simples, como sumas y restas, hasta ecuaciones, sin embargo algunos puntos en contra que tiene PhotoMath, es que no resuelve (hasta el momento) operaciones de dificultades más avanzadas, ni detecta la operación cuando está escrita a mano o en la computadora, por lo que se limita a operaciones impresas, como las de los libros.
A pesar de eso, para muchos podría ser la mejor aplicación, mientras que en otros se ha generado una pequeña polémica, ya que hay quienes piensan que lo único que hace es resolver las operaciones, sin crear un conocimiento, y aunque esto podría ser cierto, también hay que aceptar que su uso podría ayudar a muchas personas, a las que se les complica esta asignatura.
En general, la aplicación es buena y cubre las necesidades de un estudiante que necesita saber los procesos simples de las matemáticas, pero es importante decir, que no se puede depender de PhotoMath debido a las limitantes que ésta tiene y que hemos mencionado. Por eso, les recomendamos que hagan uso de ella, sólo cuando necesiten conocer procesos específicos, y no dejen que el mal uso de la app los enganche, sino saquen el mayor provecho posible y explótenla como herramienta de aprendizaje y utilidad, en caso de que no comprendan algún ejercicio o tema en particular.
Deja una respuesta