Spotify vs Apple Music

Si algo tenemos los geeks, es que no podemos estar sin música en nuestra vida diaria, es por eso que, cuando se trata de elegir un streaming de este tipo de servicio, buscamos que sea lo más apropiado para nosotros, y para que sepan un poco más sobre el tema, en esta ocasión les presentamos algunas diferencias, que pueden encontrar entre los dos servicios más populares: Spotify y Apple Music.

1289724299874225841

Iniciemos con Spotify, esta aplicación empleada para la reproducción de música, está disponible para dispositivos Microsoft Windows, Mac OS X, Linux, Windows Phone, Symbian, iOS, Android y BlackBerry (dentro de sus múltiples plataformas) y permite a los usuarios escuchar todo tipo de música. La ventaja de esta app es que no importa el estilo, artista o año, ya que podrán acceder a todas las listas y álbumes, para reproducir en el momento que decidan.

El uso de Spotify puede darse de dos formas: una de manera gratuita y otra con un cobro; en el primer caso deben saber que tienen acceso a toda la música, sin embargo, las funciones se limitan, es decir, no pueden adelantar, tienen comerciales entre las canciones y no pueden elegir una canción en especial, ya que se debe reproducir el álbum o lista completa. Sin embargo, en caso de que realicen el pago, la cuenta se convierte en Premium, y entonces les permite realizar cualquier acción, y lo más importante es que elimina por completo los comerciales, e incluso les permite reproducir de forma off line.

overview

El costo de este servicio va desde 99 pesos, sin embargo, existen paquetes que pueden convenir, por ejemplo, está el paquete familiar, que les permite activar hasta seis cuentas por 150 pesos. En caso de que no estén muy convencidos o no entiendan bien los beneficios de la cuenta Premium, pueden solicitar el mes gratis, para saber si vale la pena el costo o no, y así tomar una mejor decisión.

unnamed

Ahora bien, en el caso de Apple Music, también existe una gran variedad de álbumes y listas de reproducción a las que podrán tener acceso, sin embargo, es probable que sea un poco menos variada, ya que la música de cantantes independientes o de menor popularidad, es probable que no la encuentren tan fácilmente; en cuanto a la compatibilidad de la app, pueden acceder si cuentan con iOS, Mac, Windows, Apple TV e incluso Android (pero pueden existir fallas en algunos dispositivos).

apple-music

Los costos de este streaming, al igual que Spotify  va desde los 99 pesos al mes, hasta los 150 (en caso de contar con plan familiar), mientras que en la versión gratuita, pueden utilizarla con algunas limitaciones, en cuanto a las opciones de reproducción.

Una gran ventaja de Apple Music es que la prueba de la cuenta “Premium” es de tres meses (Spotify sólo uno), lo que les permitirá navegar mucho más en la biblioteca musical, y saber si está toda la música que quieren escuchar.

1289724299989598641

Como pueden ver, en realidad no existe una diferencia significativa entre una y otra, sin embargo, vale la pena que prueben cada una de las aplicaciones, para que se den cuenta del contenido con el que se cuenta, ya que como mencionamos, una biblioteca musical es más completa que la otra, pero sobre todo, es importante ver si no existen problemas con la compatibilidad, ya que en el caso de Apple Music, puede ser la mayor traba.

@MoodGeek 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: