YuMi, el robot colaborativo

El mundo de la tecnología no se detiene y sabemos que siempre busca las mejores alternativas, que ayuden como herramientas para nuestra vida diaria, es por eso, que en esta ocasión les platicaremos un poco sobre YuMi, un robot colaborativo de la empresa ABB, que fue designado como el mejor robot industrial de este año.

ABB, es una empresa que fue reconocida por sus logros e innovaciones, en cuanto a la tecnología, y hace apenas algunos meses dio a conocer a YuMi, el primer robot del mundo realmente colaborativo, que incluso ya recibió el premio Golden Finger, en la feria internacional de robots industriales (que se lleva a cabo en Shangai, China), por ser considerado como uno de los mejores.  Es por esto que la empresa ha explicado que el motivo del nacimiento de YuMi, es que los robots jueguen un papel esencial en la mejora de la productividad, logrando transformar un país de “grande” a “fuerte”.

yumiabbg

Pero, ¿qué hace especial a este robot?, la respuesta es muy sencilla: YuMi fue diseñado específicamente como una solución robótica con dos brazos, para ensamblaje de piezas pequeñas, que incluye manos flexibles, sistemas de alimentación de las partes y localización de piezas mediante cámaras, y control robótico de última generación, por ello, este robot es parte del concepto de «robótica colaborativa». Además su utilización y funcionalidad de gran innovación, permite muchas posibilidades y aplicaciones de forma automática, ya que el brazo robótico cuenta con un diseño en el que, el robot y la persona, trabajan de la mano, para cumplir las mismas labores, y lo mejor es que la seguridad está integrada en la propia funcionalidad del robot, lo que hace que sea de mayor confianza.

yumi-robot-colaborativo

ABB ha asegurado que la creación de este “artefacto”, fue con la intención de cubrir las necesidades de flexibilidad y agilidad en la industria de la electrónica de consumo para, posteriormente, ir agregándolo a otros sectores del mercado, es por eso que YuMi cuenta con un gran número de sensores, con los que puede sentir y ver, permitiendo que trabaje junto a cualquier persona, sin riesgo alguno.

yumi_508

Pekka Tiitinen, parte del equipo de la empresa  ABB, asegura:

«YuMi va a cambiar muchas de las ideas preconcebidas acerca de la fabricación y de los procesos industriales. YuMi abrirá posibilidades ilimitadas. Estamos al comienzo de una muy emocionante era, en la automatización industrial.»

Con esto se pretende abrir la posibilidad de una verdadera colaboración entre los humanos y las máquinas; y aunque se escuche como una película de ficción, la realidad es que la tecnología ha rebasado cualquier expectativa, y actualmente ya vivimos en un mundo en el que es posible (o al menos parece ser posible), esa interacción para cumplir un objetivo en especial.

Seguramente, quedaron igual de sorprendidos que nosotros, y aunque parece ser una herramienta de gran utilidad para esta industria, no podemos dejar a un lado algunas otras consecuencias que podrían existir con el uso de estas nuevas tecnologías, así que los invitamos a compartir su opinión con nosotros, cuéntenos que les parece YuMi, y si están de acuerdo en esta interacción, que se pretende como parte de la evolución humana.

@MoodGeek

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: