Para todos aquellos amantes del cine de terror, en esta ocasión les platicamos todo lo que deben saber de un festival dedicado a uno de los géneros favoritos del cine, su nombre es «Mórbido Fest», y es un festival que seguramente amarán, si lo que más les gusta es la adrenalina de un buen susto.
El Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido, comúnmente conocido simplemente como Mórbido Fest, es un espacio cultural de expresión y difusión de las artes, ya sea música, teatro, pintura y, por supuesto, el cine, donde por medio de un foro abierto se permite entablar un diálogo, para intercambiar puntos de vista y opiniones entre los asistentes, siendo el tema principal el terror.
Su historia es relativamente corta, ya que este festival nació en el 2008, gracias a una iniciativa de Pablo Guisa Koestinger y su productora Spiderland, que buscaba crear un espacio para todos aquellos amantes del cine de terror, y en donde se pudiera disfrutar de esa experiencia con ayuda de otras artes. La primera vez que se presentó este festival fue en Tlalpujahua, Michoacán, y fue el momento en donde el cine de este género tomó nuevamente auge entre los espectadores; en ese momento se estrenaron películas como Kilómetro 31 y Hasta el viento tiene miedo.
Ya para el año 2011, Mórbido consiguió más de 72,000 espectadores durante sus eventos, y aumentó su difusión de manera significativa, logrando expandir su festival a diez estados de la república mexicana y seis países más, creciendo más de un 300% en sólo tres años, así fue como se convirtió en uno de los festivales de cine, más famosos en México.
Actualmente, Mórbido Film Fest, representa una buena parte de la difusión del cine de terror en todo Latinoamérica, y lleva a cabo más de diez eventos al año, en México, e incluso en Argentina. Pero fue en el año 2012 cuando Mórbido creció tanto, que el festival nombró una nueva sede oficial en Pátzcuaro (pueblo mágico de Michoacán), donde fue aceptada por muchos, obteniendo grandes resultados de crecimiento. Pero esa no fue su única sede, en el 2014, el festival decide cambiarse a uno de los estados más importantes de México, Puebla, esa sede se convirtió en la principal, pero posteriormente se abrieron otras en estados como León, Oaxaca, Mérida, Morelia, Tijuana, La Paz, Ciudad de México, e incluso, en países como Costa Rica y Panamá.
Hasta el momento, este festival sigue creciendo y busca seguir ampliando sus medios para continuar con sus foros y exhibiciones, así que, si esto llamó su atención, pueden checar información sobre los próximos eventos o foros (abajo les compartimos los links), y una vez que asistan, los invitamos a platicarnos, qué les pareció, y cómo fue el evento al que asistieron.
Facebook: Mórbido Film Fest
Twitter: Mórbido Film Fest
Sitio de Internet: Mórbido Film Fest
Deja una respuesta