En nuestra nota pasada les platicamos un poco sobre aquellos comerciales que, más allá de anunciar algo, nos muestra la creatividad y la buena manera de hacer publicidad, así que para continuar con el tema, les traemos la segunda parte de los mejores comerciales de la historia, y les aseguramos que más de uno les encantará.
Ball, de Sony, es un anuncio que fue lanzado para promocionar a la marca Bravia de Sony. El comercial se llevó a cabo con más de 250,000 pelotas de goma con colores llamativos, que se observan rebotar en una de las calles de San Francisco, pero lo que más agradó fue que ese efecto fue totalmente real y no se usó nada de edición en cuanto a la caída de las pelotas. El comercial fue dirigido por Nicolai Fuglsig y se utilizó una gran cantidad de equipo para hacer cada uno de los efectos que vemos en pantalla.
Paint, de Sony, es otro de los comerciales pertenecientes a Sony Bravia, pero en esta ocasión se observa un bloque de pisos a punto de ser demolidos, en Glasgoow, Escocia. Este comercial fue dirigido por Jonathan Glazer, y entre el increíble panorama mostrado, se puede ver cómo queda el lugar cubierto de pintura ecológica, con explosiones que van al compás de la música. El anuncio se llevó a cabo con más de 1,400 explosiones que simulaban fuegos artificiales, y termina con una demolición inversa. Definitivamente, es uno de los mejores comerciales que se han visto, e incluso fue galardonado con diferentes premios en el mundo publicitario.
Cog, de Honda, es uno de los comerciales más entretenidos en donde se observan una serie de objetos automotrices, caer en un efecto dominó, hasta llegar a un auto de la marca. Pero lo interesante es ver cómo todos los objetos se relacionan y cada uno toma un papel importante dentro del juego que se observa en el comercial, sin embargo, lo más importante es que se dice que no existió intervención significativa de computadores; Rob Steiner fue uno de los responsables de este audiovisual.
En Crescendo, de Audi S3, se muestra un juego muy entretenido, entre el auto anunciado y el sonido, ya que se puede observar como el Audi conforme avanza va creando música con botellas de cristal que se encuentran en el piso, y donde cada una contiene un poco de líquido que permite que se produzcan los cambios de tono. En este comercial, se dice que tampoco existió una edición realmente significativa en la realización, y eso fue lo que llamó la atención de muchos.
Por ultimo, tenemos este comercial ganador en Cannes, gracias a la originalidad y la edición lograda en su elaboración, se trata de la marca Aqualtis, que realizó un comercial en donde se observa como “trabaja” una de sus lavadoras, pero con un toque totalmente diferente, ya que con las mismas piezas de ropa, se simula el océano dentro del aparato. La edición y la composición de los elementos que forman parte del comercial, no sólo hizo a la empresa ganadora en Cannes, sino que además, logró un gran impacto con la campaña.
Sabemos que en el mundo de la televisión existen miles de comerciales que podrían ser los mejores para muchos de nosotros, sin embargo, en este caso, los expertos se guían por toda la elaboración y proceso por el que pasa el comercial. Así que por ahora, cuéntenos cuál de estos les gustó más y si agregarían otro a estas listas.
Deja una respuesta