La tecnología es un elemento que nos ha sobrepasado de una manera inimaginable, pero en la mayoría de los casos nos ha traído beneficios para la vida diaria, y como prueba de ello, en esta ocasión les platicamos un poco de lo que es la ropa inteligente, y la forma en que funciona; aunque podríamos verlo como algo lejano, la realidad es que ya empieza a estar a nuestro alcance.
Más allá de la moda y la parte estética, la tecnología textil pretende ser funcional como herramienta, para detectar y prevenir enfermedades, lo que convierte a esta nueva tecnología, en un buen elemento para el mundo de la medicina ya que, según una empresa de información sobre dispositivos y redes de conexión, el consumo de los dispositivos electrónicos incorporados en la vestimenta, aumentará el número de registrados, de manera considerable, para el año 2018, afirmando que, la evolución de los tejidos inteligentes y su relación con la medicina, serán capaces de prevenir diversos padecimientos.
Actualmente existe un ejemplo de ropa inteligente funcional, su nombre es iTBra y es una prenda para las mujeres, capaz de detectar pequeños cambios de temperatura en las células de las mamas, por sus parches portátiles, que una vez detectado ese cambio, la información es enviada a uno de los laboratorios de salud, con el fin de explorar los resultados e ir detectando anomalías en cada una de las mujeres, e incluso los expertos, han asegurado que la detección de tumores ha sido de un 85%.
Pero eso no es todo, la misma empresa dedicada a la creación de esta prenda, ha publicado que cuenta con otros tipos de prendas, con tecnología de este tipo, por ejemplo, para prevenir ataques cardíacos, existe una playera, de diferentes modelos deportivos, que cuenta con sensores biométricos y electrocardiogramas, capaces de registrar la frecuencia cardíaca de la persona que lo usa, pero lo mejor de esto es que los datos son enviados de forma automática al teléfono móvil, para así tener un mejor control de los resultados.
Y así como esta empresa lo hace, existen muchas más que ya están apostándole a la industria textil y que, aunque no todas van dirigidas al estado de salud, también existen otras opciones que pueden ser muy útiles, por ejemplo, se ha hablado de ropa inteligente para aquellos amantes del deporte, donde se es capaz de identificar velocidades, ritmos cardíacos o distancias.
En general, esta industria está apostándole a lo innovador que, además de contar con diseños del gusto de todos, contará con funciones más allá del entretenimiento, teniendo la capacidad de detectar anomalías y cuidar la salud de las personas. Así que, cuéntenos qué les parece esta nueva industria, si les gustaría contar con algún tipo de prenda inteligente y cuál les gustaría tener.
Deja una respuesta