El X, Y, y Z de las generaciones

Más allá de nuestros gustos musicales, nuestro nivel socioeconómico o nuestra red social favorita, las sociedades se han segmentado por la edad o generación a la que pertenecemos cada uno, definiéndonos como parte de un proceso del cambio en el que hemos vivido, es por eso que, en esta ocasión, les contaremos cuáles son las características de las últimas cuatro generaciones y, sobre todo, que es lo que hace diferente a una de otra, porque no sólo la música cambió, sino nuestra forma de percibir el mundo y, sobre todo, la interacción entre nosotros mismos.

Baby Boomers

Esta generación se refiere a todas aquellas personas nacidas entre 1946 y 1964, es decir, después de la segunda guerra mundial, y se caracterizan por haber vivido un cambio social significativo, en el que se contribuyó en la expansión de la libertad individual y por haberse asociado con diferentes movimientos. Aunque existen ligeras variaciones entre países, las principales características de los Baby Boomers son:

  • Actualmente conforman gran parte de la vida política, cultural, industrial, académica y de  liderazgo.
  • Han tenido que adaptarse a la llegada de la tecnología.
  • Una de las cosas más importantes es el trabajo, lo que los hace amantes de la productividad e intolerantes al ocio.
  • Su pensamiento es conservador y la idea de crear una familia es importante.
  • Son seguidores de alguna religión.
  • Fueron testigos del nacimiento de la televisión, de la llegada del hombre a la luna y de los cambios tecnológicos más importantes, como la aparición de Internet.
  • La música que los caracterizó fue el twist y el rock’n roll.

Actualmente, esta generación vive de los ahorros que planearon desde su juventud, y muchos otros viven de pensiones, y aunque los baby boomers han sido testigos de los grandes cambios, actualmente son los que se han ido adaptando.

^90EAF66E2CEF36CFEB2219C78F231641E23FB1665FB036DAEB^pimgpsh_fullsize_distr

Generación X

Las personas nacidas durante los años 1965 y 1979, hijos de los Baby Boomers, son conocidos como la generación X. Esta generación se caracteriza por haber vivido una época, en la que la tecnología toma un papel fundamental en nuestro mundo, tal como fue el proceso de lo analógico a lo digital. Entre las principales características de la generación X, o también conocida como Generación MTV, se encuentran las siguientes:

  • Se consideran emprendedores, debido al nivel educativo.
  • Son impulsores de la tecnología, ya que pertenecieron a la etapa en la que se da el boom.
  • Todavía les resulta ajeno el uso de las redes sociales, sin embargo, las personas pertenecientes a esta etapa prefieren el uso de Facebook, Twitter, Instagram, Swarm, Waze y Periscope.
  • Comparten la experiencia de ver la llegada de Internet, durante los 90’s.
  • La familia es considerada de gran importancia, sin embargo, el pensamiento es mucho más abierto, en cuanto a diversidad sexual, raza y política.
  • La religión ya no es un factor primordial, sin embargo, sigue siendo importante para una gran mayoría.
  • La mayoría de las personas pertenecientes a esta generación, son considerados como ambiciosos en el ámbito laboral (dando importancia al trabajo en equipo), y buscando la estabilidad a futuro.
  • Se encuentran en constante preparación, y muestran el éxito por medio de bienes materiales y experiencias.
  • En cuanto al entretenimiento, la música y los videojuegos, forman parte importante en su consumo, mientras que la computadora es primordial para el trabajo.
  • En esta época, la visión de la mujer cambia, al lograr mayor éxito en lo profesional, y al aceptar nuevos modelos de familias.

^D4850C52A44DEDCEA71E58D8FC4B33B83D705874F038C58FAD^pimgpsh_fullsize_distr

Millennials

Esta generación es una de las más conocidas actualmente, por tratarse de aquellos individuos nacidos entre 1980 y 1999 y que, actualmente, equivalen al 30% de la sociedad. Este grupo no es tan sencillo de explicar, ya que involucra diferentes edades y formas de pensar, sin embargo, lo que los caracteriza es lo siguiente:

  • Esta generación se define como liberal en todos sentidos, y acepta diferentes formas de pensar, en cuanto a las parejas y las familias.
  • Se dice que para el 2025, representarán el 75% de la actividad laboral, lo que los convertirá en los principales consumidores y usuarios que, además, son exigentes con su servicio.
  • Los millennials prefieren aprender de todo, por medio de las plataformas y redes sociales, por ejemplo los videos de youtube, convirtiendo a Internet en su mejor fuente de información.
  • Son nativos digitales, por lo que dominan perfectamente la tecnología y no conciben su realidad sin ella.
  • Sus gadgets y dispositivos electrónicos son fundamentales para su día a día, como el smartphone, las tabletas electrónicas y las computadoras.
  • Al ser grandes consumidores de Internet, la televisión y la radio ya no son un medio viable para ellos, por lo que consumen audiovisuales y música por medio de plataformas como Netflix o Spotify, mientras que la información, en general, la conocen mediante redes sociales como Facebook, Twitter, Vine, Snapchat, Instagram y Pinterest.
  • Es considerada una generación crítica y exigente, ante las experiencias y sucesos sociales, pero también deja a un lado la religión, y entre sus temas de interés, están la ecología y la vida saludable.

^0C24FB6BCAC6A2D685BE2B9A93FDD759273A9DB3E20DC2730A^pimgpsh_fullsize_distr

Generación Z

Por último, tenemos a la generación más joven, que es conocida como la generación Z y que, en algunos casos, se considera a toda la gente joven, nacida del 2001 a la fecha, y en otros, sólo de los nacidos del 2001 al 2010, a pesar de eso, algo que comparte esta generación, es que todos ya son nativos digitales y la tecnología no les asusta. Entre las características principales de estos niños, se encuentran las siguientes:

  • El manejo de Internet es algo que conocen perfectamente, por lo que dispositivos electrónicos como: celulares inteligentes, tabletas o videojuegos, ya es algo natural para ellos.
  • Su mayor entretenimiento tiene que ver con la tecnología.
  • Actualmente son la generación más joven, por lo que aún no ingresan al mundo laboral.
  • Son considerados como curiosos, persistentes y creativos.
  • Son generadores de contenidos, y buscan profundizar sus entornos visuales, constantemente.
  • Sus redes sociales favoritas son: Snapchat, Vine, Instagram y Ask.

^41AAFFBEC8A6543FBA6AE9A679C8F53D435C24B795D2295A7E^pimgpsh_fullsize_distr

Sin duda, cada una de las generaciones ha vivido etapas completamente diferentes, por lo que el mundo es visto de diversas formas y, aunque no podemos generalizar, lo cierto es que esto ha sido parte del cambio, y lo sorprendente es que aún nos falta mucho por vivir. ¿Ustedes a qué generación pertenecen?

Por Loshe Devouassoux

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: