En una de nuestras notas pasadas, les platicamos sobre algunos libros que seguramente les gustarán, si se consideran amantes de la tecnología, y aunque no lo crean, aún tenemos mucho más del tema, así que les presentamos la segunda parte de los libros que no pueden dejar de leer, cuando de temas geeks se trata.
-
Cómo creamos internet, de Andreu Veá
Definitivamente algo que agradecemos hoy en día es la existencia del internet, es por eso que no hay nada mejor que leer sobre su historia, por medio de un relato entretenido. Este libro no es la clásica enciclopedia que da la definición y la evolución de una forma estricta, sino que en él, se encuentra un relato ameno de pequeñas historias, con los personajes que se involucran con la aparición del Internet, y lo mejor de todo: es narrado directamente por los creadores. Si lo que quieren es saber todo lo relacionado con el nacimiento de nuestra herramienta favorita, entonces este libro les encantará.
-
Hacker Épico, de Alejandro Ramos y Rodrigo Yepes
Definitivamente este libro es para quienes buscan una buena historia de acción y tecnología. La interesante novela de ficción, habla de un hombre llamado Ángel Ríos, un auditor que trabaja en una empresa de seguridad informática, que se encuentra en su mejor momento, sin embargo, con la llegada de un importante proyecto (que involucra a una mujer) todo se complica, ya que no es el simple trabajo que él cree, y la intriga lo expondrá a un gran peligro.
-
Breve historia del tiempo, de Stephen Hawking
Cuando se trata de lecturas mucho más complejas y especializadas, entonces no se puede dejar a un lado a Stephen Hawking y su libro de ciencia, que rompió una gran cantidad de récords en el mundo. Breve historia del tiempo, nos explica cómo fue el Bing Bang y las consecuencias que se generaron después de eso, pero es narrado de una forma muy informativa, es decir, como si fuera una noticia del periódico. Este libro es uno de los más vendidos desde su lanzamiento, con más de nueve millones de copias, y aunque es estrictamente científico, no deja de ser un clásico de la literatura de divulgación científica.
-
La última historia de los videojuegos, de Steven Kent
Si el tema de los videojuegos es su verdadera pasión, entonces no pueden dejar de revisar este magnífico libro, que los lleva a recorrer la historia de los orígenes y el desarrollo de cada una de las consolas, que nos han llenado de momentos increíbles, pasando desde el Pinball y hasta llegar al Play Station II. Sin duda lo mejor de este libro es que despertará en cada uno la curiosidad de un verdadero gamer, y entenderán muchos de los mecanismos que nos da cada uno de esos videojuegos.
-
La caza del hacker, de Bruce Sterling
Por último, tenemos este libro para los apasionados de la informática y la seguridad; esta lectura nos lleva a los años 90’s para explicar todo sobre los delitos que cometen aquellos piratas de la Web, cuando se dedican a infiltrar información, por medio de diferentes sistemas. Esta historia, basada en hechos reales, es considerada como una guía de introducción a lo que solemos desconocer de los llamados hackers, y las problemáticas que se pueden presentar cuando uno de ellos decide “compartir” información con otros. Sin duda, esta historia los mantendrá pegados al libro y los hará disfrutar de una buena y entretenida lectura policíaca.
Deja una respuesta