En nuestra nota pasada, les presentamos a algunos de los actores que les dieron vida a nuestros personajes favoritos de las caricaturas, y les dimos a conocer el maravilloso trabajo de estos actores de doblaje, pero sabemos que aún quieren saber más, y nos faltaron muchos por nombrar, así que les traemos la segunda parte de Las voces más populares de las caricaturas.
Arturo Mercado
Actor de doblaje, que cuenta con más de 50 años de experiencia, ha sido reconocido por sus numerosos registros de voces, y ha abarcado diferentes personajes, entre los que se encuentran: Rico McPato, Dale, de Chip y Dale, Yoda en toda la saga de Star Wars, Jam en Toy Story, Simba en el Rey León, el Pato Lucas, Bugs Bunny y Bestia en La Bella y la Bestia; mientras que en el doblaje de otros actores interpreta a George Clooney, Jackie Chan, Kurt Russell y Dick Van Dyke.
Claudia Motta
Claudia es una de las actrices de doblaje más reconocidas, por haber realizado trabajos en cine y televisión, sin embargo, sabemos que quedarán igual de sorprendidos que nosotros, al saber que ella es quien dio vida a Bart Simpson durante siete temporadas. Su gran trabajo fue del agrado de muchos, y logró interpretar diferentes papeles en caricaturas y películas. Entre los personajes más famosos, interpretados por esta gran actriz (además de Bart), se encuentran Lila de Hey Arnold, Pikachu (en algunos episodios), Kendall Perkins en Kick Buttowski y Pandora en Los Caballeros del Zodiaco, actualmente es la voz recurrente de Kirsten Dunst y fue «Penny» Hume en Lost.
Rubén Trujillo
Uno de los más carismáticos actores de doblaje es, sin duda, Rubén Trujillo. Su trabajo se ha enfocado en el cine y la televisión, y aunque el nombre puede no recordarles a ninguna caricatura este actor fue quien interpretó a dos de los personajes más significativos de Disney, interpretando al Genio de Aladdín y a Hades en Hércules. También ha realizado el doblaje de Pleakley en las películas y series de Lilo & Stitch, Tobi/Obito Uchiha en Naruto Shippūden, y es la voz recurrente de: Scott Bakula, Robin Williams y Dwayne Pride en NCIS: Nueva Orleans.
Pepe Toño Macías
Actor y director de doblaje mexicano, nacido en 1967, su trabajo es reconocido, principalmente, por ser la voz de James del Equipo Rocket en Pokémon, Iruka Umino en Naruto, Edd en Ed, Edd y Eddy, y Cabo y Mort en Madagascar. Sin embargo, algo que nunca imaginamos de este actor es que, de ser Cabo un pingüino despistado, pasaría a convertirse en las voces de El Joker en El caballero de la noche, Legolas en la saga del Señor de los Anillos, Alan Garner en la trilogía de ¿Qué pasó ayer? y Deadpool (uno de sus últimos trabajos realizados). Algo que es importante mencionar es que, la lista de interpretaciones que ha hecho este actor, es de las más largas, sin embargo, en las caricaturas, la que más recordamos –sin duda– es la de James y Edd.
Francisco Colmenero
Es uno de los actores de doblaje con mayor experiencia en México, con más de 60 años de carrera interrumpida, su trabajo se ha basado en el cine y la televisión, y ha pasado por cientos de personajes de importancia, durante toda su vida. Sin embargo, entre los que más recordamos de la infancia, son las voces de Pumba, Scooby-Doo, Goofy, Mickey Mouse, Papá Pitufo y El abuelo de Heidi, en el anime de 1974.
Carlos Segundo
Por último, tenemos a uno de los actores de doblaje más conocido, por haber puesto la voz de Piccoro y de Kami-sama en la serie de anime Dragon Ball, sin embargo, la versatilidad de este actor también lo llevó a interpretar voces con un estilo diferente, dándole vida a Alf, a Severus Snape, en algunas películas de Harry Potter y a Woddy de Toy Story, sin duda, uno de los personajes más significativos para las generaciones de los 90.
¿Qué les parece la cantidad de voces que puede hacer un solo actor?, es impresionante darnos cuenta, de la capacidad que cada uno de ellos tiene para dar vida a personajes tan diferentes y que, al escucharlos, nos emiten diferentes emociones. Estamos seguros que ustedes recordaron a más de uno de los personajes que mencionamos, y se sorprendieron, al igual que nosotros, al conocer a la persona que le dio vida a cada uno de ellos.
Deja una respuesta