¿Alguna vez pensaron que podrían realizar llamadas de forma gratuita, a cambio de publicidad?, esto ya es posible con esta aplicación que, seguramente ya habían escuchado, pero que no le habían prestado importancia. Y aunque no lo crean, esto ya se había intentado antes, pero al parecer el acierto lo tuvo Boizu, con su innovadora forma de intercambio.
Cuando hablamos de llamadas patrocinadas no nos referimos a un tema nuevo, al contrario, desde hace muchos años se intentó hacer pero nunca logró el éxito necesario para subsistir, sin embargo, en los últimos meses se ha escuchado hablar de una app de nombre Boizu que, aunque cuenta con la misma intención de patrocinar llamadas, la estrategia es muy diferente, y eso la ha convertido en un buen atractivo.
Su forma de funcionar es realmente muy sencilla. Utiliza una moneda virtual de nombre Token, que es obtenida mediante la visualización de videos, instalación de otras apps, registro de Webs o, cuando se realiza una compra; con eso, poco a poco se va haciendo un ahorro que, posteriormente permite intercambiar por llamadas a cualquier número telefónico, de forma totalmente gratuita (sin importar que la persona a la que llamen no cuente con la misma app, o viva en otro país, como suele pedirse en otras ocasiones).
En cuanto a la forma de utilización, podemos asegurarles que no les costará el más mínimo trabajo, ya que una vez descargada la aplicación, podrán ver la página principal, donde encontrarán anuncios patrocinados, de las empresas que obsequian los tokens para llamar. Es entonces cuando se elige a un patrocinador que sea de su agrado, para que les informe cuál es la acción que se debe realizar, para poder adquirir la moneda (puede ser: ver un video, compartir, etcétera), y una vez que se realiza la acción, se liberarán los tokens y se sumarán en su cuenta, a lo largo del día, que es cuando ya podrán realizar las llamadas deseadas.
Como pueden darse cuenta, la app no sólo trae beneficios a quienes la usan, sino que además apoya a la publicidad de una forma diferente, y llega para dar una respuesta a la brecha digital. Hasta el momento esta aplicación está disponible en más de 60 países, entre los que se encuentran España, Argentina, Chile, Alemania, Francia, Guatemala, Grecia, Honduras, Estados Unidos y, por supuesto, México.
Si la conexión a Internet, y las llamadas a diferentes lugares, siempre fueron un problema, ahora eso ya no lo será, gracias la aplicación, que deja a un lado las limitantes, y les permite realizar llamadas sin problema alguno. Hasta el momento ya cuentan con más de 30,000 descargas en la Play Store, y se asegura un futuro prometedor, gracias a este modelo de negocio, sostenido únicamente por la publicidad.
Definitivamente los invitamos a descargarla, y a que nos cuenten cómo les funciona y si les parece una app realmente buena, porque a nosotros nos dejó fascinados.
Deja una respuesta