Tal vez muchos de ustedes han escuchado hablar de LinkedIn, ya que es conocido por ser el “Facebook de los profesionales”, sin embargo, seguramente les ha pasado que abandonan ese perfil, que en algún momento actualizaron, y se olvidan por completo de su existencia, así que para que eso no suceda, les contaremos cómo usar esta red social, para siempre mantenerse al pendiente de los buenos empleos y, sobre todo, para que logren buenos objetivos laborales.
Lo primero que deben saber es que, contar con un perfil de esta red social, es una de las mejores cartas de presentación que se pueden tener en Internet, ya que es una de las plataformas más actuales para realizar negocios. En ella, todo lo que se publica o comparte, es meramente profesional, así que en su perfil se muestra un resumen de la experiencia y logros profesionales que han tenido; es por eso que no se puede personalizar casi nada, en cuanto al diseño, ya que el principal enfoque se encuentra en la información y datos de las personas.
Pero para lograr buenos resultados, a través de LinkedIn, hay algunas cosas que deben tomar en cuenta, ya que no es lo mismo que tener Facebook o Twitter, donde publicamos cualquier tema de ocio, así que les dejamos estos tips básicos que muchas veces olvidamos.
-
Utilicen LinkedIn estrictamente para lo profesional
En general, la red no les permite compartir videos o fotos, pero no olvidemos que pueden conectarse con otras personas, así que si lo van a hacer, no se enfoquen en querer ligar o hacer amistades, porque sería un terrible error.
-
Dediquen tiempo a su perfil y actualícenlo
Cuando la meta es lograr encontrar un buen empleo, es indispensable que se mantengan siempre activos en esta red social, ya que mantenerlo actualizado, y en buena presentación, les permitirá un mayor alcance.
-
Siempre activo en la red
Investiguen todos los grupos y redes a las que se puedan integrar, según sus especialidades, para que den a conocer su perfil; pregunten, contesten y estén atentos a las publicaciones, para crear una interacción con otras personas que se encuentren en la misma área de especialidad.
-
Investiguen
Una vez que estén familiarizados con la red, naveguen para saber qué es lo que otros pueden aportar a sus perfiles, y viceversa; eso les ayudará a mantener otros contactos que, en algún momento, pueden ser útiles para sus búsquedas de empleo o recomendaciones.
-
Nunca mientan en su información
Cuando anexen la información de sus perfiles, no exageren ni mientan, en cuanto a sus aptitudes o logros, ya que eso puede volverse contraproducente en el momento de tratar un empleo, ya de manera formal. Siempre pongan únicamente lo que saben y han hecho, para evitarse todo tipo de problemas.
Si habían estado usando mal ese perfil abandonado, es momento de retomarlo y sacarle el mayor provecho, para encontrar un buen trabajo o, si ya lo tienen, mantener buenas relaciones con otras personas que se encuentren en la misma área.
¿Qué les parece LinkedIn?, ¿les gusta la red o les parece complicada?, cuéntennos todas sus opiniones, queremos saber lo que piensan.
Deja una respuesta