El fútbol necesita de la tecnología; aunque muchos opinan que le quita humanidad al juego.
La FIFA sabe que se necesita de la tecnología y por eso ha acabado cediendo, para incorporar un sistema y evitar los goles fantasma. Un éxito, visto lo ocurrido en el partido entre Francia y Honduras. El gol de Benzema pasará a la historia, y los inventores se frotan las manos con la publicidad que les puede dar el tanto galo.
El sistema GoalControl no es el primero que se incorpora al deporte para mejorar el mundo del fútbol. La más llamativa en este año es la del sistema anti goles fantasma, pero no es la única. Vuelve a usarse el spray para marcar la distancia de las barreras.
El fútbol llevaba tiempo sin incorporar nuevos sistemas. El último había sido la comunicación por micrófonos entre el cuarteto arbitral, que se estrenó en el Mundial de Alemania 2006.
Años antes, la tecnología ya se había preocupado de la comunicación entre los jueces de línea y el árbitro principal. Para que el juego fuese más rápido, se conectaron los banderines de los asistentes con el colegiado, al que le vibraba el brazo cuando los linieres detectaban cualquier incidencia. Apretando un simple botón, los asistentes le decían al árbitro que pasaba algo.
He aquí algunas de las aportaciones de la tecnología, en el fútbol:
1930 – La pelota sin tiento
1950 – Los guantes
1960 – Las bebidas isotónicas
1970/1980 – Las pelotas impermeables
1990 – La creatina
1990 – Las camisetas ultralivianas
2000 – Los intercomunicadores
2004 – carteles electrónicos
2008 – La espuma en spray
2010 – Los botines inteligentes
2012 – El detector de goles fantasmas
Espero no me haya faltado alguno, de ser así, compartan en los comentarios y no olviden seguirme en mis redes, me encuentran como @MoodGeek en Twitter y @MoodGeekMx en Facebook.
Deja una respuesta